04/01/2017
Sección: 
Julio Carabajal Por Julio Carabajal

La culpa es siempre de Barrera

Copete: 

Todos sabemos que la responsabilidad política es siempre del aquel que ocupa un cargo ejecutivo, pero en Villa Gesell muchas veces se dramatiza con fines políticos o partidarios 

Si llueven 100 milímetros en dos horas, una estadística que marca un record de agua caída, la culpa es de Barrera, si las calles se anegan como siempre pasó en esta bendita ciudad, la culpa es de Barrera; si 20 energúmenos drogados y alcoholizados se pelan entre sí a las 5 de la madrugada y terminan arrojando botellas a diestra y siniestra la culpa es de Barrera, si la Policía reprime para parar este descontrol como sabe hacerlo esta policía que conocemos dese hace muchos tiempo, la culpa es de Barrera; si las cloacas de la empresa provincial Absa colapsan, después de pedir su municipalización y que los radicales se negaran, la culpa es igual de Barrera, si Pereyra no cumple con ninguna de sus obligaciones ni con la ex -Ecoplata ni con el transporte público, la culpa es de Barrera; si los desagües pluviales rompen la playa después de ese aguacero, la culpa es de Barrera; si los vecinos arrojan residuos en todas las esquinas de la ciudad sin pensar en la salud de sus congéneres, la culpa es de Barrera; si crece el mar y rompe los balnearios, la culpa es de Barrera; si hace calor o frio o llueve o hay sequía o no pasa nada igual la culpa es de Barrera.

En todo el 2016 cada incidente, medida que sancionó el legislativo o no lo hizo busco un responsable y lo encontró en Barrera. En casi todas las sesiones del año pasado, en cada discurso de la oposición criticaron con dureza y llegaron insultar la figura del jefe comunal. Lo que no se entiende de esta forma es que el ejecutivo es el gobierno y los concejales son los representantes del pueblo, sin embargo aquí parece que hay que priorizar los acuerdos políticos en el HCD y en esos acuerdos se olvidan de la gente. El caso del aumento del boleto de colectivo, que fue acordado por los concejales del oficialismo y la oposición y sancionado por unanimidad fue vetado por Barrera. A partir de esta decisión del intendente la situación de los cuatro concejales oficialistas cambio. Si esto mismo le hubiera pasado a los radicales estos habían actuado de la misma forma porque así es la política y los partidos políticos. Cuando el expediente volvió al recinto la oposición tenía el número de concejales necesario  para ratificar la ordenanza, pero se encaprichó  e insistió en que sea votado por los ediles oficialistas. No era necesario someter a los trabajadores a tan baja especulación porque la oposición podía hacerse responsable de esa medida y sancionar nuevamente la ordenanza. Eso hubiera sido actuar en favor de la necesidad de los trabajadores, pero no quisieron y dejaron que todo se pudra y alentaron el reclamo hacia Barrera, porque se sabe que Barrera es el culpable de todo lo que pasa en el pueblo.

El intendente tiene una particular forma de gobernar que no satisface a muchos. Es lento para decidir, se toma su tiempo, evalúa demasiado pero es el intendente que ganó las elecciones y su renuncia o destitución traería más caos. De una forma u otra el gobierno no cambia de signo político. No pasaría a manos de Cambiemos, aunque a muchos les gustaría saber que política aplicaría esta alianza partidaria. Si tomamos las medidas del gobierno nacional los despidos serian una política de estado, los incrementos de tasas también estarían a la orden, porque si Macri incrementa los insumos esenciales está bien por la herencia recibida, pero si Barrera pretende aumentar las tasas eso está mal.

El gobierno nacional aplica una política de hambre y desocupación, son control de los aumentos de precios, con represión policial, con salarios bajos y paritarias magras, con presión tributaria cada vez más agobiante por qué razón no hay ni hubo una sola, la más mínima e insignificante protesta de estos concejales que se jactan de defender los intereses del pueblo.

En este 2017 si llueve, si hay estrellas en la noche o no las hay, si hay viento, o marejadas, o robos, o choques o se caen los pinos o descarrila un tren en cualquier parte del país la culpa es de Barrera… porque no lo planifico.                     

Tags: 

Todos los derechos compartidos