13/01/2017
Sección: 
Guillermo Andrada Por Guillermo Andrada

Sin sorpresa: Cambiemos en tercer lugar en Provincia según sondeos

Copete: 

Un reciente estudio de Management & Fit sobre expectativas electorales para 2017 en la provincia de Buenos Aires ubica a la alianza oficialista Cambiemos siempre en tercer lugar, detrás del kirchnerismo y el massimo. Las consecuencias de la gestión nacional. Cambiemos pierde en todos los escenarios posibles hoy por hoy.

(Fuente: Ambito.com) El trabajo dirigido por la directora de la consultora Mariel Fornoni se realizó entre el 20 y 23 de diciembre pasado y consistió en 500 encuestas combinadas presenciales y telefónicas en partidos del gran Buenos Aires , con cuotas de sexo, edad y nivel educativo según datos del Censo Nacional 2010. El sondeo tiene un margen de error más menos de 4,38%, para un nivel de confianza de 95%.

En el primero de los posibles escenarios que planteó M&F, Cristina de Kirchner y Daniel Scioli lideran la intención de voto con 31,4%, seguidos por el economista Roberto Lavagna y la diputada Margarita Stolbizer, con 28,6%. En tercera posición aparece con 14,3% la fórmula macrista integrada por el intendente de Vicente López, Jorge Macri, y la legisladora porteña, Graciela Ocaña. En este mapeo, 8,4% de los encuestados votaría en blanco, 6,2% no iría a votar y 11,2% todavía no sabe no contesta. 

El escenario dos cambia algunas figuras, pero concluye con similar resultado para Cambiemos, aunque se altera la primera posición en la disputa peronista. Si la fórmula del Frente Renovador incluye a su líder, Sergio Massa, y a Stolbizer, esa dupla obtendría 33,8%, casi dos puntos menos que en la medición de noviembre. Segundos, se ubicarían Scioli y Cristina, con 28,5%. Y en tercer lugar figurarían el primo de Mauricio Macri junto a Elisa Carrió, con 16%. Incluir a diputada en lugar de la "Hormiguita" mejora, pero no alcanzaría para ganar en territorio bonaerense.

El tercero de los escenarios indaga sobre las fórmulas para senador y diputado que en el dos, pero solo para los partidos del conurbano bonaerense. En este contexto, el massismo y el kirchnerismo quedarían en empate técnico. Massa-Stolbizer cosecharían 32,1% de los sufragios, mientras que Scioli-Cristina se alzarían con 31,1%. Otra vez Cambiemos quedaría relegado al bronce con 15%. 

Tanto en el escenario dos, como en el tres, la cuota de indecisos es muy alta: 13,1% para el II y 14,6% para el III. 

La encuesta de Fornoni plantea un cuarto escenario, con la opinión de todos los habitantes de la provincia y no solo los del Conurbano, como en la II y la III. En este último muestreo, Massa y Stolbizer encabeza con 35%, escoltan Scioli y Cristina, con 29,7%, y tercerean Jorge Macri y Carrió con 18%. Cambiemos sumaría aquí otros dos puntos en comparación con la medición de Ocaña, por la incorporación de los votos del Interior bonaerense, un sector integrado principalmente por productores rurales.

El análisis deja una última observación final: los electores de Cambiemos son los más infieles. De los que votan por Cristina y Scioli en el primer escenario 90% lo haría en el II. De los que eligieron a Lavagna y Stolbizer en el escenario I casi 72% se inclinarían por la fórmula Massa-Stolbizer. Pero solo 60% de los encuestados que respondieron que en el escenario I votarían a Jorge Macri y Ocaña votaría por Macri-Carrió. El resto de los macristas, casi 27%, se vuelca por el Frente Renovador.

Todos los derechos compartidos