La Comisión Permanente por la Memoria de Villa Gesell se reunió este lunes en el Concejo Deliberante de Villa Gesell para ultimar detalles de la convocatoria para el próximo miércoles en repudio al 2x1 sancionado recientemente por la mayoria de la Corte Suprema de la Nación. La medida suma un amplio repudio en todo el país y ya fue denunciada ante instancias judiciales nacionales e internacionales. Fuerte cuestionamiento a los jueces que votaron el fallo a favor. Distintos genocidas ya pidieron el beneficio.
En consonancia con lo que viene ocurriendo a nivel nacional, donde una gran marcha se está organizando para el próximo miércoles en la ciudad de Buenos Aires, en la que miles de personas con seguridad, darán su presencia y colmarán la Plaza de Mayo, se está organizando en Villa Gesell, para expresar el repudio a esta medida de la Corte de Justicia que beneficia con el 2x1 a genocidas que se encuentran detenidos en cárceles comunes, purgando sus condenas por los crímenes cometidos durante la dictadura militar que se inició en marzo de 1976 y se prolongó hasta el 10 de diciembre de 1983.
La organización local se lleva adelante a través de la Comisión Permanente por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Villa Gesell.
En la reunión celebrada esta tarde en la sede del Concejo Deliberante de Villa Gesell, se acordó convocar a una movilización y concentración para el próximo miércoles 10 de mayo a las 18 horas en la Plaza Primera Junta, ubicada en la céntrica esquina de Avenida 3 y Paseo 104, donde se expresará el repudio a la medida.
De la reunión participaron representantes de Nuevo Encuentro, Corriente Mayo, Secretaría de Cultura de la municipalidad, Frente Grande, Diversia, Movimiento de Mujeres, Movmiento Nacional Alfonsinista.- Forja, APDH, La Cámpora, CTA, Movimiento Evita, Familiares de Desaparecidos, Agrupación de Canabicultores, Suteba, el concejal del Frente para la Victoria Cristian Angelini, Jóvenes y Memoria, grupo Vamos a Andar y militantes de las distintas corrientes políticas y sociales geselinas interesados en participar.
Según trascendió se hicieron algunos retoques al documento único leído en oportunidad de la concentración del pasado 24 de Marzo, donde se repudió el golpe y se marcho pidiendo verdad y justica como en muchos lugares del país.
Un estudio reciente a nivel nacional indica que el 88 % de la sociedad rechaza la medida y más del 64 % cree que la Corte no tuvo una posición independiente al tomar esta decisión.
Todos los derechos compartidos