En horas de la tarde de ayer miércoles, se logró la derivación de Ulises Dorador, el joven geselino que el domingo por la mañana sufriera graves quemaduras en su cuerpo. Hasta el momento era atendido en el hospital de Villa Gesell ante la imposibilidad de lograr una cama de terapia intensiva donde trasladarlo. El director del hospital Arturo Illia en diálogo con el conductor del programa Tiempo de Radio (FM Impacto) informó sobre todo el proceso que comenzaba el domingo y en lo local finalizaba ayer.
ENTREVISTA AL DIRECTOR DEL HOSPITAL, DR. CAVADINI
Luego de 4 días de internación y tratamiento incluso con la llegada de especialistas en quemados en el hospital municipal de Villa Gesell, Ulises Dorador fue derivado a la ciudad de La Plata donde se logró una cama de terapia intensiva en el hospital San Martín.
El Director del Hospital Municipal Arturo Illia confirmaba ayer, pocas horas antes de la derivación, que el joven que sufriera graves quemaduras se encuentra estable y permanecía en el nosocomio local, donde se le realizan las prácticas médicas necesarias para su tratamiento ante la imposibilidad de lograr un sitio indicado para su derivación debido a la falta de camas de terapia donde tratar estos casos.
El dr. Claudio Cavadini, en diálogo con el conductor del programa “Tiempo de Radio” (FM Impacto) aseguró que desde las autoridades del hospital local se intentó desde un primer momento, la derivación del paciente a un sitio especializado en quemados, pero debido a la poca existencia de lugares de esas características, no se ha podido lograr la misma, por lo que la atención médica y las cirugías de mayor urgencia, se han practicado en el hospital geselino con profesionales locales y especialistas que han llegado para asistir en la tarea.
Según explicó Cavadini, se intentó en el Instituto del Quemado y en el Hospital San Martín, ubicado en la capital provincial, lugar donde existe una terapia intensiva especializada en quemados pero solo con cuatro camas que se encuentran ocupadas. También se busco la derivación a los hospitales de Mar del Plata, Tandíl y Bahía Blanca sin éxito y que ante esta alternativa, “es imposible salir con el paciente en una ambulancia sin un destino, un servicio y un médico designado esperando la derivación porque no se lo admitiría y se pondría al paciente aún en un mayor riesgo”.
En otro párrafo del diálogo dijo entender a los familiares y su ansiedad, algo que en principio generó un problema en las puertas del hospital, pero que eso no es un problema médico ni algo que lo ponga en otro lugar que no sea su preocupación por el paciente, dejando en claro que esa situación incómoda es de otro carácter, reiterando su comprensión a la actitud asumida por quienes protestaban por la falta de derivación.
Cabe recordar que el paciente es un joven de unos 28 años que sufriera graves quemaduras corporales en la mañana del domingo que afectan aproximadamente el 26 % de su cuerpo y también las vías aéreas, lo que complica su situación y aumenta a casi un 40 % su afectación.
Finalmente el profesional expresó su deseo de un final feliz a esta dramática situación y sostuvo que hasta tanto se logre una derivación se seguirá en el hospital Illia haciendo todo lo que humana y profesionalmente corresponde para lograr la recuperación del joven que no será sencilla y llevará su tiempo.
Lo sucedido en la tarde del lunes, cuando un grupo de familiares y amigos del joven se congregaron en las puertas del hospital generando cierto temor por cómo podía finalizar la iniciativa, debiendo incluso llegar a convocarse a la fuerza de seguridad para controlar los hechos es grave, pero no incomprensible y parece muy atinado que el Director del lugar exprese su comprensión.
Es lamentable entre todo esto, que personas inescrupulosas hayan, aprovechando la situación, robado una motocicleta del joven accidentado, un hecho delictivo a todas luces además de inhumano y poco solidario.
Todos los derechos compartidos