Este jueves asumió la nueva conducción partidaria del Comité de la UCR de Villa Gesell. En el acto se realizó un homenaje al ex –intendente Héctor Allo. Estuvieron presentes los legisladores Ricardo Alfonsín y Liliana Denot
Hay clima de campaña, no cabe duda porque este jueves 30 de Octubre el comité de la UCR de Villa Gesell estaba repleto de militantes, adherentes y simpatizantes que asistieron al recambio de autoridades partidarias. Los radicales tienen la virtud de ser organizados, tienen sus diferencias, es innegable pero realizaron las elecciones internas, presentaron una lista de unidad y este jueves asumieron las nuevas autoridades electas. El clima fue de unidad, de convocatoria mandaron un mensaje que fue ratificado en los discursos de sus principales dirigentes locales. Se preparan para gobernar, están confiados y son conscientes de las posibilidades que tiene la UCR de recuperar la intendencia el año próximo.
En primer término se realizó un homenaje al ex - intendente Héctor Allo, recientemente fallecido. Se descubrió una placa en una de las dependencias del comité y evocaron su memoria con anécdotas en las que “Tito” fue el protagonista. Allo fue una figura de relevancia en los primeros años de democracia en Villa Gesell, dejo enseñanzas y experiencia en cada rincón de la ciudad.
En segundo término se produjo el recambio de autoridades partidarias, Esteban Rodríguez dejó la presidencia en manos de Alejandro Fresone y Amadeo Montenegro. Esta conducción del partido es un claro ejemplo de esa unidad ya que cada uno de estos dirigentes representa a un sector que hace dos años confrontaba.
“Creo que lo más importante de esta gestión fue cumplir con el anhelo de ayudar en la recuperación de la mayoría en el Concejo Deliberante y lograr la unidad del partido. No lo logramos en las Paso de 2013, pero luego ese acuerdo se materializó en el trabajo y se dio la recuperación en el legislativo, ese fue el logro más importante de esta gestión. Creo que la UCR está muy bien parada frente al año electoral. También es interesante describir esta realidad. Se repite un escenario similar al de hace 20 años atrás y estamos en condición de recuperar la intendencia. Igual que hace 20 años un intendente peronista abandonó el cargo y esto hay que explicárselo a la comunidad, tenemos un candidato que ya fue considerado por la comunidad y lo eligió. Con Barrera cambia el escenario porque nos propone una estrategia de propuesta y recordarle a la gente que Barrera era parte de la gestión”, explicó Esteban Rodríguez, presidente saliente.
Junto a él se encontraba Alejandro Fresone quien asumió la presidente en ese mismo acto.
“Este será un año difícil, con mucho trabajo, con mucha militancia, tendremos que estar en la calle con el vecino para llevarle nuestras propuestas. Yo provengo de una familia radical, por eso estoy acompañado por ellos”. Con relación a la estrategia Fresone dijo que “Con Erneta sabíamos por dónde ir, hoy con Barrera cambio el camino, hoy se plantea otra estrategia pero este intendente tiene que demostrar qué hizo durante estos siete años que acompaño a Erneta. Nuestro camino es el trabajo y mucho para fortalecer a un buen candidato que ya está instalado”.
La presidente de la Juventud Radical, la joven madre Estefanía Benavidez eligió un discurso sentido, cargado de emoción, claridad y humildad.
“No se me hace fácil en un día como hoy hablar delante de ustedes primero porque hace 31 años Raúl Alfonsín nos daba la paz en la Argentina, nos abrió la puerta a la democracia y en segundo término por “Tito” Allo y su recuerdo. Fue Tito quine en una charla nos dijo que no nos quedáramos sentados en una silla porque la militancia era otra cosa, era trabajar, salir adelante. Creo que la Juventud somos todos, me toca este llevar adelante este cargo y lo hago con orgullo y respeto. La UCR es un movimiento histórico que sus bases están forjadas en valores con transparencia, con honestidad y justamente son esos valores que hoy el país no transitó y que nos hace doler el alma a todos los jóvenes. Mi hijo tiene 1 año y sete meses y milito por él, quiero que mi hijo crezca sin escuchar a su padres criticando al país, no quiero eso, quiero que mi hijo crezca en una familia donde sud padres luchan desde su lugar, porque eso es la juventud que queremos, ese es un país que crece y que nos merecemos”.
El acto fue multitudinario, alegre, organizado porque así son los radicales 2014. Esta versión de la UCR Villa Gesell mostró unidad y organización y empeño para lograr el objetivo de volver a gobernar la ciudad. La unidad de los sectores que hace dos años estaban enfrentados fue un paso importante y saludable para lograr ese objetivo. Deben cambiar de estrategia porque cambió el intendente y se encontraron con un dirigente que rompe el modelo tradicional de los peronistas, pero saben que el escenario es otro y deben cambiar los ejes de campaña por algo más saludable que la critica, llegó el momento de las propuestas y de hacer realidad ese sueño que persiguen desde hace siete años.
Todos los derechos compartidos