La Secretaría de Salud, bajo la dirección del Dr. Miguel Ángel Muñoz, está implementando nuevas prestaciones para mejorar la atención pública en la comunidad. Desde agosto, el consultorio itinerante de Oftalmología Pediátrica ha comenzado a operar, respondiendo a la creciente demanda de pacientes en lista de espera. Hasta ahora, se han llevado a cabo tres jornadas de atención, logrando 72 turnos y atendiendo a 66 niños y niñas.
Ubicado en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Norte, este servicio está enfocado en la realización de pesquisas y controles neonatales para bebés de 0 a 2 años. La iniciativa es crucial para la detección temprana de oftalmopatías congénitas, una necesidad que no estaba cubierta en la zona. Gracias a este consultorio, la Secretaría de Salud busca garantizar el acceso a controles de salud primaria, especialmente en casos donde la intervención temprana puede ser vital para la salud visual infantil.
En la última jornada, más de cuarenta pequeños fueron atendidos por el Dr. Guillermo Monteoliva, especialista de la Red de Retinopatía del Prematuro de Buenos Aires. El consultorio utiliza el sistema de Historia de Salud Integrada (HSI), lo que facilita el acceso a la información del paciente desde otros centros de mayor complejidad. Para solicitar un turno, los interesados deben presentar una orden médica de su pediatra y completar una planilla que luego se envía a atención primaria para su gestión.
Todos los derechos compartidos