En una breve sesión especial los concejales aprobaron la zonificación del proyecto inmobiliario “El Salvaje”
A la misma hora en que el kirchnerismo aprobaba 90 leyes a días de dejar el gobierno y cerraban la "avivada" con un cerrado aplauso, los concejales radicales impulsaron el proyecto inmobiliario “El Salvaje” con la aprobación de la zonificación del emprendimiento. Los expedientes 9586/13 y 9900/14 llevaban más de un año en la Comisión de Obras, Servicios y Transporte Público. Estos mismos concejales habían sancionado una ordenanza del mismo tenor que vetó el intendente el año pasado. Tampoco hay que olvidarse que a pesar de que el emprendimiento obtuvo una Declaración de Impacto Ambiental todavía el juez en lo Contencioso y Administrativo, Marcelino Escobar, no levantó la medida cautelar que dictó al año pasado.
Es decir es un expediente forzado, apurado, que no envió el Departamento Ejecutivo, que abre sospechas sobre el trasfondo de esta sanción. El argumento que esgrimieron los concejales fue el beneficio de generar mano de obra local que a esta altura es una fantasía que nunca conforma la demanda de trabajo. La experiencia con otros proyectos de relevancia así lo indica.
La declaración de Reserva Natural de una zona de humedales de 9 hectáreas y la cesión de 57 hectáreas por la ley de Acceso justo al Hábitat alimenta la contradicción de esos mismos ediles que aprobaron una zonificación, invocaron la ley de Hábitat pero no sancionaron la adhesión del municipio a la citada ley.
“Este expediente que fue trabajado puntillosamente en la comisión, que incorpora mejoras desde aquel veto de noviembre del año pasado, garantiza en esta nueva ordenanza los gravámenes que estipula la ley de Hábitat 14449, cuente o no con la adhesión de la municipalidad. Cumplido los plazos administrativos en este Concejo Deliberante lo terminamos por resolver. Estamos convencidos que este proyecto genera mano de obra y desarrollo. Ha sido trabajado con los desarrolladores, no así con el ejecutivo”, expresó el concejal Diego Piacentini.
“Debo destacar la baja densidad del proyecto que solo habilita a 30 habitantes por hectárea, no habrá construcciones en altura que puedan poner en riesgo el ecosistema, el municipio se beneficia con 57 hectáreas que incluye espacios públicos o verdes, se preserva el humedal como Reserva Natural que no puede ser afectada a otro destino”, sostuvo Fernando Acebal.
Pero fueron las palabras del concejal Sergio Cabutti las que reflejaron el verdadero espíritu de esta sanción
“El criterio de oportunidad de tratar este expediente hoy casi finalizando el año legislativo con un recambio de concejales y después de una larga tramitación tiene que ver con lo que muchos concejales entendemos que tiene que ser el camino a transitar en nuestro distrito que es el de allanar el camino a las inversiones o a los emprendimientos que preserven el ambiente y generen trabajo y calidad de vida. Este es un proyecto que merece ser avalado y aprobado y creemos que es bueno. Por eso hemos avanzado con este expediente y hoy estos concejales deciden aprobarlo. No tenemos la verdad revelada, no tenemos la última palabra pero expresamos una posición y es la que esto avance. Si el ejecutivo y los concejales que van a incorporarse no están de acuerdo con esto lo pueden vetar, archivar o rechazar. Es por eso que desde mi condición de concejal quiero que avance. Hoy vamos a votar en consecuencia. Puede ser vetado, pero nos vamos de este concejo con la seguridad de que este proyecto es bueno”
La despedida de estos concejales fue sancionar la zonificación de “El Salvaje”, uno de los emprendimientos más importantes que se plantea en Villa Gesell en los últimos años.. Ahora bien, en temas de medioambiente hay que saber que una Declaración de Impacto Ambiental no aprueba nada sino que sugiere medidas de mitigación de ese impacto y también que en esta temática prevalece la incertidumbre. Lo que hoy no tiene consecuencias las puede tener más adelante. Los concejales ni lo mencionaron, solo se plantearon pasar a la historia.
Todos los derechos compartidos