El Bloque de concejales del Frente Para La Victoria realizo una conferencia de prensa con el objetivo de mostrar el video que no pudieron presentar en la sesión del lunes pasado y dar su propia versión del episodio que derivo en el retiro del oficialismo del recinto
“Venimos a plantear que se dio una situación inédita en el Concejo Deliberante por una actitud que asumió principalmente el presidente del cuerpo, el concejal Sergio Cabutti, que nosotros interpretamos que asumió una carácter irascible, absolutamente autoritario, interrumpió la palabra de forma sistemática y francamente creemos que no está calificado para conducir el Concejo Deliberante por el modo en que se comportó en la última sesión”, expresó el concejal Fernando Acebal en el primer párrafo de su alocución en la conferencia de prensa realizada el martes pasado.
El encuentro se desarrolló en la oficina del Bloque oficialista con la presencia de los concejales Sebastián Álvarez, Alberto Guglielmini, Candelaria Alonso y algunos dirigentes del Frente Para La Victoria. En el primer tramo de la reunión los concejales mostraron el trabajo de video realizado con una compilación de las declaraciones de concejales de la oposición en medios de prensa locales y nacionales. El objetivo era demostrar que en los dichos de los concejales del Frente Cívico se realizó alguna mención a la llegada de personas en los camiones para ocupar, en forma ilegal, tierras en Villa Gesell cuando no existe prueba alguna de nuevos asentamientos.
“Cabutti no me dejo hacer uso de la palabra, se negó de modo incomprensible a que lea el proyecto para decidir si se trataba fuera del orden del día sobre tablas o no, cosa que preocupa porque un cuerpo legislativo tiene que votar, lo primero que se hace, siempre, es leer el proyecto, de lo contrario los concejales no saben lo que están votando. Posteriormente el concejal Luna del Frente Renovador solicitó que se lea el proyecto y también se negaron”, añadió Acebal
Posteriormente el edil oficialista se dedicó a explayarse ampliamente sobre el video que no pudo mostrar en la sesión.
“Hace 15 días atrás hubo una sesión en el Concejo en la que se planteó, también en cuanto medio nacional y local se pudiera de parte de los concejales de la oposición, que habían llegado camiones con personas y se basaban en una grabación tomada de la frecuencia policial, que es un delito federal. Fue un mensaje parcial ya que fue editado y a través de esto se montó un operativo de prensa en contra de la ciudad que no es bueno para el turismo. Lo que se trataba de demostrar en los audios es que ellos conocían que eran mentiras sobre la llegada de personas. Esto se aclara en el informe del 911 que fue editado y fue certificado por el comisario Palacio cuando afirmó que se trataba de un reparto de materiales para familias vulnerables de parte del Ministerio de Desarrollo Social, de ningún modo llegaron personas para ocupar predios en forma ilegal. Palacio, lo sabía, los concejales de la oposición lo sabían al momento de hacer la denuncia en el Concejo y en los medios nacionales”, aseveró Acebal.
Fernando Acebal se explayó en detalle sobre el caso, repitió en varias oportunidades que fue una mentira de los concejales del Frente Cívico, planteo una denuncia ante el Juzgado Federal sobre la grabación ilegal del 911 ya que esto es un delito federal para derivar en la irresponsabilidad de impedir mostrar estas pruebas en la sesión del lunes pasado al presidente del cuerpo Sergio Cabutti y justificar la actitud del bloque oficialista de irse del recinto de deliberaciones.
Preguntas, respuestas y acusaciones
Ahora bien en el momento de responder las preguntas de los periodistas Acebal fue taxativo con sus dichos y se mantuvo en la postura de acusar de mentirosos a los concejales de la oposición y se adelantó a los tiempos que vienen en la relación de ambos bloque mayoritarios. Ninguno de los jefes de Bloque accedió en su postura. Ni Acebal quiso esperar al presentar el expediente ni Martínez Salas accedió a tratarlo en ese momento. Acebal no menciona que hubo una votación del tratamiento sobre tablas del expediente que perdió ante la mayoría.
Acebal dijo que la alteración del orden del día puede solicitar en cualquier momento una vez comenzada la sesión. “Los que suele suceder es que planteamos el proyecto al inicio de la sesión porque después los periodistas se van. En realidad aquí se trataba de un entorpecer una exposición, impedir que se hable, poner una mordaza, tratar de que pase entre gallos y medianoche”, respondió Acebal
“En varias sesiones Martínez Salas propuso la alteración del orden del día, nosotros votamos en forma favorable y el expediente se trató después porque está bien y nos parece que es una práctica democrática”, aportó la concejal Candelaria Alonso.
“A los concejales de la oposición le gusta mucho ir a los medios nacionales, a las radios, hacer operativos de prensa, escucharlos hablar por todas las radios, expone una media verdad o una mentira, aquí era mentira y lo sabían. Los que le molesta es cuando se prueba que mienten porque llegan a perjudicar a la ciudad con tal de ensuciar un gobierno” agregó Acebal.
“En oportunidad de la reunión con la secretaria de Acción Social, la doctora Analía Benítez los concejales de la oposición no hicieron un sola pregunta sobre los camiones, pidan el acta y verifiquen cuantas preguntas hicieron sobre este tema”, expresó el concejal Sebastián Álvarez.
Y ahora qué?
Lo que viene es la interpelación al secretario de Planeamiento, Luis Castellani que debe concurrir este miércoles al Concejo Deliberante. Hoy la pregunta es si el bloque acompañara al funcionario o lo dejara solo en un difícil trance.
“Creo que con actitudes como la que asumieron el lunes pasado, me parece que vamos a cambiar nosotros la actitud. Mienten y después no se bancan la verdad. Hasta que no hagan una reflexión de cómo quieren manejar el concejo, me parece que este bloque no se va a prestar a ninguna farsa”, respondió Acebal.
Todos los derechos compartidos