Definiciones del intendente en una agenda nutrida que responde a cuestiones de orden social y económico. El estilo parsimonioso y efectivo de Barrera.
La semana anterior fue intensa y cargada de actividades en la que el intendente tuvo definiciones de orden social que colaboran con el proyecto que pretende llevar adelante si obtiene el triunfo en las elecciones del 25 de octubre.
Es que este dirigente supo elegir los momentos justos y las conducciones que después se posicionaron en el orden nacional: El ejemplo más claro fue con Jorge Rodríguez Erneta. La experiencia política del ex - intendente lo impulsó a elegir a Florencia Randazzo como el hombre a seguir con sus carrera presidencial. Barrera eligió a Daniel Scioli, El peronismo tiene estas características: las bendiciones del poder. Cristina bendijo a Scioli, que vaya a saber por qué razón indescifrable para el sentido común prevaleció en las encuestas como candidato presidencial. Y bueno, ahí se abrieron las puertas para Barrera porque acompaño a Scioli desde la primera hora. Fue uno de los primeros jefes comunales en alinearse con el gobernador y estas acciones en el peronismo tienen su ventaja.
Lo mismo con Aníbal Fernández. Barrera lo siguió desde el comienzo y Aníbal ganó las PASO. Esto explica de algún modo las definiciones políticas de la última semana que favorecieron medidas de corte social y todas ellas son bienvenidas aunque sean promesas de campaña del gobierno nacional.
Muchos suponen que Barrera se toma su tiempo, pero los resultados de estas decisiones políticas son acertados. Lo benefician y al hacerlo benefician a la comunidad. Aquí el intendente explica algunas de ellas.
Gasoducto de la Costa: “La obra del gasoducto es una inversión de 544 millones de pesos. Beneficia a toda la costa más Lezama y Castelli. Para nosotros es necesaria ya que tenemos complejos que deben hacer mediciones para saber si pueden conectarse al servicios ya funciona en la zona. Con esto se solucionan estos problemas. Se abastecerán a 410 mil hogares, 84 mil pueden ser conectados, 28 mil son de Mar del Plata, 990 mil habitantes se beneficiaran. Es una obra estratégica y sabemos de la importancia de desarrollo que tiene. En invierno es indispensable.
Ruta Interbalnearia: “Ya se habló con Daniel Scioli, y con Aníbal Fernández. Hay que conectar a Mar del Playa con Villa Gesell con doble vía. Es una propuesta para los próximos cuatro años”
Obra de Repotenciación: “El ministro julio De Vido nos dio todo su apoyo. Nosotros la vamos hacer porque siempre pensamos en eso. De Vido nos brindó todo el apoyo, nos dijo que sigamos en este camino que es el correcto y que la hagamos cuanto antes. Con referencia al cambio de Banco de los fondos, el ministro no se fija en estas cosas. Hay que comenzar y terminar la obra”
Las ofertas: “Se está elaborando un informe de las diferentes áreas, una vez que lo tengamos unificaremos todo y a la brevedad esteremos haciendo varias gestiones para comenzar la obra”
Procrear: “Lo que era una ilusión se transformó en una realidad. Ya comenzamos a trabajar con firmeza con los créditos Procrear para que estas familias tengan su vivienda, lamentablemente no son 129 lotes pero nos ayuda a resolver varias necesidades. Estos 9 millones y medio están afectados a la Dirección de Hábitat y es la primera vez que un municipio va tener lotes con servicios sin pasar por la Nación ni por Provincia para obtener tierras. Ya están afectados con este destino. Me vendrían bárbaro para sanear la municipalidad y avanzar con muchas obras pero me parece que no corresponde. No se toca nada de ese dinero sino es para el hábitat. En principio tenemos que realizar obras. Los otros tres millones están destinados a hace obras en los lotes y luego ese dinero se reintegra. Vamos a ser un municipio ejemplo con recursos propios para colaborar con nuestro pueblo”.
El debate: No leí el decreto. No sé sí está bien, legalmente está mal para llevar a esto adelante. El decreto es un reglamento interno del Concejo. El artículo sexto establece una sanción si un dirigente no debate y eso no es atribución del Concejo Deliberante. Nosotros no hacemos propaganda en el canal porque no la emiten. ¿Cuál es la principal actividad de nuestra ciudad? El turismo no está incluido en los temas del decreto. El Concejo Deliberante se olvidó del turismo. Cuando copian algo deben adaptarlo a la ciudad. El turismo no es importante, entonces. No me preocupa esto, me preocupan las obras que nos faltan resolver. El geselino ya eligió con su voto. Se hubiera debatido antes de las PASO. Ahí era democrático y abierto. Esta suerte de sanción se contrapone a la invitación del artículo primero. Esto es paradójico. El Concejo no tiene atribuciones para sancionar faltas porque le corresponde a la justicia electoral. Son coas que salen rápido y no se piensan. No se ocupan de actualizar ordenanzas como la adhesión a la ley de Habitar, hay muchas cosas importantes cajoneadas y no salen. Se ve que lo importante es el debate. Analicen la cantidad de proyectos de ordenanzas giro el ejecutivo y no salieron”.
La demanda: “No conozco a Alberto Luco el dueño de las tierras. Que haga lo quiera ya tenemos tantas demandas porque tomamos medidas y tocamos intereses y esto produce reacciones. Al municipio no llego nada”
La finalización de las viviendas: “No podemos deslindar de lo que está hecho de lo que podemos hacer. Hay una demanda judicial. Lo queremos destrabar para terminarlas con mano de obra geselina. Si ganamos las elecciones reclamaremos el dinero que falta y administraremos ese dinero no el anterior”
La apelación de Cevige: “Finalmente Cevige apeló. En lugar de armar una carpeta y presentarse a la licitación prefiere el camino de la demanda y la difamación. Vamos a tener otro fallo favorable en la Cámara. Le va a salir más caro a Cevige”
Aguas termales: “Hemos firmado un convenio para hacer estudios para las aguas termales para generar más trabajo. Necesitamos buscar emprendimientos no contaminantes, desde una Pyme que recicla plásticos para hacer juguetes y materiales para la construcción. Son algunas de las posibilidades”.
El gas en la zona sur: “Villa Gesell sacó un crédito en Banco Provincia con la prerrogativa de que y no se cobraba hasta que no está la obra. Bueno, el gas llegó y ahora hay que pagar. Nosotros ya pagamos desde hace rato, ahora tenemos que recuperar ese crédito. Ahora hay una posibilidad de pagarlo en 12 cuotas sin intereses. Hay un promedio de 200 a 300 pesos más en la facturación De lo contrario hay un plan de cuotas con intereses más altos y tienen recargo. Hay que entender que ese servicio beneficia a los comerciantes y deben abonarlo. Obviamente para los domicilios es más bajo”
Juicio por apremios a deudores: Es un deuda de unos 8 millones de pesos. Algunos pagaron y cancelaron. Son grandes deudores con propiedades importantes y tienen capital para abonar. Algunos no pagan por especular con el precio de la tierra”
La Cruz Roja: “Ya teníamos en carpeta utilizar Costa Brava y hacer la base de la playa integrada y el Operativo de Seguridad y no pagar mas los 90 mil pesos de alquiler. El espacio es municipal y es cedido a la Cruz Roja y esta entidad nos alquila el predio para poner el operativo. Es un negocio redondo para ellos. Nosotros dijimos que no vamos a pagar los 90 mil pesos de alquiler. El HCD autoriza la concesión y permite el alquiler, es bárbaro. Hay un contrato del año pasado y este año no lo renovamos. Nos vamos al Costa Brava”
La SUBE: “La municipalidad no firmo ningún convenio con la empresa ni con el ministerio. Aquí vino Erneta, Randazzo, Pereyra se abrazaron y aplicaron este servicio pero yo no firme ningún convenio. Yo recomiendo que los vecinos hagan la denuncia en la OMIC para deslindar responsabilidades”
Todos los derechos compartidos