El intendente Gustavo Barrera analizo varios temas de actualidad. La inseguridad en la agenda, la obra de repotenciación eléctrica y los medios de la oposición
Barrera tiene sus tiempos para decidir, puede gustarte o no pero eligió esta forma de gobernar que exaspera a muchos pero que a la hora de concretarse, es criticada , denigrada, pero aceptada cuando hay que aprobar algún proyecto. Esto paso con la obra de repotenciación con dos resoluciones judiciales que no lograron paralizar la obra ni que el Ministerio de Planificación retirara el dinero (96 millones de pesos).
Así pasa con la campaña electoral. Hasta ahora no hubo ni lanzamiento ni presentación oficial de candidatos, ni carteles, ni nada. Es la campaña invisible
“Estamos trabajando en eso, la gestión no nos permite tomar la campaña, esta semana tuvimos varias reuniones con los vecinos. El hecho de que no me vean no significa que no hagamos campaña. Nosotros queremos una campaña limpia, pero no todos tienen la misma tesitura, pero cada uno elige la campaña que decide hacer. A mí no me van a escuchar agredir a nadie, ni insultar, ni hablar mal de nadie, nosotros ofrecemos futuro, proyectos, presentamos un cambio en cuanto a la estructura política que reinó en Villa Gesell”, expresó Barrera.
La agresión sin nombrarlo que empleo el precandidato a primer concejal de “Cambiemos”, Carlos Casado fue elocuente.
“Los insultos de (Carlos) Casado no me llegan, yo estoy muy sólido, si me agreden es porque estamos en el camino correcto. No me llega, me gustaría discutir ideas, futuro, proyectos; pero cada uno elige lo que quiere decir. Yo tengo en claro que entré sólo en la municipalidad, después se sumó gente que nos apoyaron. No solo somos oficialistas, esto de se debe a que nos creyeron, hoy estamos muy bien posesionados, esto se debe a los proyectos que llevamos a cabo”, añadió Barrera.
En materia de obras es uno de los temas donde Barrera recibe duras críticas. “Tenemos reuniones con vecinos, hay preocupaciones varias, también se reúnen por el tema de cloacas, agua potable, estamos en Boulevard y Paseo 108 con cloacas y seguimos, es trabajar todos los días, sin bulla para hacer frente a esta situación. Creo que la gente me acompaña y me sostiene, de lo contrario me hubieran destituido”
“El Materno lo hacemos con fondos municipales, lo que tenemos que terminar lo antes posible, ya tenemos el pedido a la empresa de un remanente de fondos que falta para terminarlo, ya se concursó por materiales y se hace con recursos municipales. Ya viene el mamógrafo, hay que emplomar una sala del hospital y lo instalamos”
El expediente de la obra de repotenciación ya ingresó en Concejo Deliberante con un pedido de sesión extraordinaria para analizar a la empresa con las correcciones solicitada por los concejales
“La obra de repotenciación ya tomamos los 15 puntos que nos mandó el HCD y se lo mandamos. Tardamos en obtener los certificados para completar por las demoras en las oficinas públicas”
En materia de seguridad Barrera no desconoce las operaciones de prensa. “Hay algunos que usan la seguridad para generar un clima complicado. Difícil. Es para hacer campaña y esto es serio para las familias de Gesell. En ese sentido hay gente que sufre estos delitos y es casi imposible explicarles lo que hacemos. Tenemos tres comisarías en un año y medio, la policía local a punto de egresar, reforzamos todo el sistema, hubo cambio en nuestro sistema municipal de seguridad. Necesitamos cerrar las calles clandestinas. En la localidades del sur hubo vandalismo sin sustraer nada, es para generar caos sin sentido”
“Los ataques a mi persona, es una forma de ganar votos, o ellos lo creen así, es fácil denigrar al otro, y no tienen propuestas, no se enriquece el debate con insultos así no sirve”
Uno de los ejes de campaña de Barrera es la ley de hábitat y aquí hay que hacer una salvedad, esta medida es una ley y hay que adherir a ella para su aplicación, se puede demorar en el tiempo pero es ley y hay que cumplir con la adhesión del distrito
“La ley de hábitat es muy progresista, nos permite planificar la ciudad, la ley nos puede indicar dónde se pueden hacer los barrios para los obreros, los espacios públicos, la organización de la ciudad, como queremos crecer, dónde instalamos la parte turística. Es muy moderna”
Barrera y los medios: “Yo les digo a los vecinos hay que reflexionar, hay medios que están manejados por grupos económicos, no informan, solo lanzan conjeturas y no reflejan lo que en verdad pasa en Villa Gesell. Opinan demás obligan a rebatir esos dichos o trabajamos y nosotros elegimos trabajar. Que te pasa Clarín dijo Néstor, y esto es parecido. En este último fin de semana hubo tras hechos con este robo a estos vecinos y creo que no estamos mal. De todas formas tenemos que trabajar todos juntos en materia de seguridad, no hacemos promesas que no podamos cumplir hablamos con seriedad y respeto”
Todos los derechos compartidos