08/11/2014
Sección: 
Julio Carabajal Por Julio Carabajal

Cuando defender a la empresa es defender a los trabajadores

Copete: 

Sergio Medina, secretario General de la Unión Tranviario Automotor (UTA) seccional Mar del Plata adelantó que a partir del lunes se realizara una medida de fuerza por tiempo indeterminado en defensa de la fuente de trabajo 

El próximo lunes el servicio público de pasajeros paralizará su tarea  por tiempo indeterminado para solicitar el veto del intendente del Pliego de licitación del servicio por los próximos diez años. La confirmación de la medida de fuerza fue emitida por Sergio Medina, secretario General de  UTA, seccional Mar del Plata y Alejandro Montanino, en la puerta de los talleres de la empresa “El ultimo Querandí” en Paseo 110 y Avenida Circunvalación.

La convivencia del empresario Gustavo Pereyra, dueño de la empresa con el sindicato es muy conocida y lleva muchos años, tantos que en este mensaje los sindicalistas salieron a defender los intereses de la firma bajo el argumento de conservar la fuente de trabajo.

“Me parece que con lo que he visto del pliego, que no me concierne a mí, lo tengo que leer a fondo para que no afecte a los trabajadores ni reduzca la planta del personal. Debo decir que deja mucho que desear este pliego, ¿No se quién lo habrá hecho? Nosotros reconocemos que esta empresa hizo las cosas muy bien, Pereyra ya aplicó las cámaras cuando recién ahora en una reunión con el Consejo Directivo Nacional de UTA y el gobernador hemos  logrado poner  las cámaras en Mar del Plata y la Ciudad Autónoma.  Veo que también está cumpliendo con todos los requisitos. Esta es una empresa chica que está cumpliendo con la función y hay tratar de preservarla. Nosotros venimos a observar cómo están los trabajadores, queremos que estén tranquilos, que no haya reducción de personal, que se les permita hacer horas extras.  Tratamos que se mantenga bien y en casa como se viene manejando desde hace muchos años. Esta empresa ha invertido y eso lo hemos comprobado, lo mismo paso en Montemar. Los empresarios invierten y nosotros accedemos a muchas voluntades que ellos quieren”, explicó el sindicalista.

Defender a la empresa para defender la fuente de trabajo es quizás el síntoma del neo sindicalismo argentino. Es como un signo del sindicalismo negociador y para nada confrontativo. Un síntoma de la política nacional y popular. Una estrategia que permite algunas reverencias que en algún momento perjudican a los trabajadores.    

Alejandro Montanino delegado local de los trabajadores geselinos fue taxativo con el pliego. Hay que aclarar que un pliego de estas características no está hecho sólo para el “Ultimo Querandí”,  sino que abre la posibilidad a otras empresas. Aunque esta posibilidad los trabajadores la niegan.  

“Nosotros que estamos en el transporte sabemos que de  la manera que está confeccionado este pliego no  lo va a tomar ni siquiera esta empresa. Nosotros lo que queremos es conservar la fuente de trabajo  y mantener la mano de obra geselina.  Nosotros tenemos varias cosas ya hechas y dicen que este es  un pliego modelo y la empresa ya los incorporó con los mismos  trabajadores. El pliego lo hicimos nosotros”

“No creo que con este pliego se vayan a presentar otras empresas,  no sé quién lo  habrá hecho pro aquí hay que hablar de líneas, de frecuencias y los costos.  Hay que hablar de los  salarios, de las cargas sociales y del costo de las unidades  nuevas. El empresario no creo que vaya aceptar este pliego, creo que con esto lo quieren echar de Gesell, mandarlo a la quiebra. ¿Es bueno para Gesell que se vaya el Querandí?  Es complicado mantener una empresa de este tipo, se han reducido el tema de los subsidios, a veces no están depositados   en tiempo y forma, y  con el corte de boleto la empresa no alcanza para subvencionar los gastos”, puntualizó Medina.  

El reclamo puntual es pedir el veto del pliego y nosotros vamos a defender  a los trabajadores  y la medida de fuerza es por tiempo indeterminado. A partir del lunes.                   

                

Todos los derechos compartidos