El gobierno de Javier Milei sigue enfrentando una desaprobación significativa, con más de la mitad de la población (53,7%) evaluando negativamente su gestión.
La encuesta reciente revela un deterioro gradual pero constante en la imagen de la administración libertaria, impulsado por el impacto del ajuste económico y las tensiones sociales. La mayoría de los ciudadanos perciben que el ajuste afecta principalmente a los sectores menos favorecidos, como los jubilados, mientras que la inflación y la dificultad para llegar a fin de mes afectan a un 81% de la población.
El estudio, realizado por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) y dirigido por Roberto Bacman, destaca una creciente desafección hacia el gobierno. A pesar de una disminución en la inflación, los problemas económicos persistentes y las políticas de ajuste han reducido la aprobación presidencial del 55,7% en el balotaje a un rango de 43 a 45%. Además, factores como los viajes costosos, conflictos internos y recortes a los jubilados han contribuido a una imagen negativa.
A pesar del descontento, el optimismo persiste entre los argentinos, con un 45% manteniendo la esperanza de una mejora económica. Sin embargo, el temor al desempleo ha aumentado, ocupando el segundo lugar en las preocupaciones, justo detrás de los bajos salarios. Mientras tanto, la oposición, aunque aún en busca de liderazgo, muestra signos de posible renovación y unidad. La encuesta revela que la paciencia de la ciudadanía es corta, con una gran mayoría dispuesta a tolerar poco tiempo más bajo las actuales condiciones.
Todos los derechos compartidos