En el día de ayer se llevó a cabo una medición de carbono en el bosque de Mar de las Pampas. Se procedió a la evaluación del sector con la intención de fortalecer el inventario forestal, y llegar a determinar proyecciones científicas para conocer en qué medida se colabora para mitigar el cambio climático.
El sector elegido para la investigación fue la porción de bosque que se encuentra entre Juan de Garay, Santa María, El ceibo y Querandíes. Allí, Gerardo Andres De Negri, docente de la Carrera de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Agrarias Forestales, junto un equipo de trabajo de dicha Facultad, llevaron a cabo trabajos de diseño estadístico en un punto clave del terreno para poder, por medio de trazo de parcelas, lograr una medición precisa de todos los árboles de la zona.
De Negri, remarcó que “hay un beneficio muy interesante para estas zonas que es el de ofrecer un turismo diferente, no solo la playa sino también el turismo ecológico y de aventura” Y junto con la Directora de Medio Ambiente de Villa Gesell, Bárbara Alba, hicieron incapié en la necesidad del manejo racional de las forestaciones, para mejorar el conocimiento sobre la zona forestada y el estado sanitario de la misma.
Todos los derechos compartidos