04/09/2024
Sección: 
El informador geselino Por El informador geselino

KICILLOF LLEVARA A LA CORTE LA ELIMINACIÓN DEL BOLETO INTEGRADO

Copete: 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que llevará a cabo una presentación ante la Corte Suprema de la Nación para impugnar la eliminación del programa Boleto Integrado. Esta medida, tomada por el gobierno nacional de Javier Milei, suprime el sistema de descuentos en boletos escalonados para el transporte público, una decisión que Kicillof considera un “nuevo avasallamiento” contra la provincia y sus ciudadanos. Según el gobernador, esta acción perjudica especialmente a aquellos que viven en zonas más alejadas y de menores recursos, quienes son los principales usuarios de varios medios de transporte para ir a trabajar.

La controversia se enmarca en el conflicto político entre la administración de Milei y el gobierno peronista bonaerense. La eliminación del subsidio, que beneficiaba a trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que combinan colectivos, trenes o subtes, fue decidida unilateralmente por la Casa Rosada. El argumento presentado por el gobierno nacional es que la Provincia y la Ciudad deberían asumir el costo del programa, a pesar de que no está previsto en sus presupuestos, aunque sí lo estaba en el del gobierno nacional.

Kicillof calificó esta decisión como “arbitraria e ilegal” y destacó que su administración no cuenta con las “herramientas jurídicas” necesarias para asumir el costo del programa, ya que no fue incluido en el Presupuesto 2024 provincial. Además, el gobernador explicó que, entre enero y agosto, la provincia invirtió más de 454 mil millones de pesos en diversas políticas de compensación tarifaria y subsidios, incluyendo el Boleto Especial Educativo. Con la eliminación del Fondo Compensador del Transporte, el gobierno provincial se ha visto obligado a elevar en un 110 por ciento el presupuesto destinado a subsidios para cubrir parte del costo del transporte en las ciudades del interior. Kicillof reiteró que la medida afecta principalmente a los bonaerenses de los cordones más alejados del conurbano, y no al gobierno provincial.

Todos los derechos compartidos