Este lunes los docentes realizaron una nueva jornada con medidas de fuerza en la ciudad y en la mayor parte del país. La movilización en Gesell la protagonizaron más de 100 docentes instalando una carpa docente en 107 y Boulevard y preparando una olla popular. El martes realizaran otra jornada de protesta con una carpa blanca en el mismo lugar. Participaron distintos gremios, entre ellos Suteba, FEB y Udocba en el marco del paro convocado por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (AMET, FEB, SADOP, SUTEBA, UTE y UDOCBA).
Los docentes geselinos realizaron una asamblea al finalizar la tercer jornada de protesta en la carpa blanca instalada en 107 y Boulevard. Resolvieron volver a instalar la carpa en el mismo lugar el martes y anticiparon que cerca de 100 docentes geselinos viajarán a la Marcha Federal Educativa de este miércoles en el marco del paro nacional convocado para el martes y miércoles en reclamo de la falta de paritaria nacional.
Por la tarde se reunió en la Plata una mesa técnica tanto de los gremios como del gobierno bonaerense. María Laura Torres, representante de SUTEBA, habló con los medios al termino de la reunión: "Planteamos la situación de la pérdida del poder adquisitivo en 2016 y retomamos la necesidad de tener aumento salarial acorde a una perspectiva diferente del 19%, sino de un 25%" y agregó que se mantienen en la postura de que "ningún docente por debajo de la línea de pobreza".
Torres remarcó además que desde el gobierno bonaerenses "por primera vez no nos imponen un techo" pero aseguraron que las medidas de lucha seguirán "mientras no haya una propuesta concreta". También comentaron que se remarcó el descontento por "los descuento por los días de paro y sobre ese plus que le daban a los docentes que asistieron a clases cuando se realizaban medidas de acción".
Fuente: radioinfo.com.ar
Todos los derechos compartidos