Luis Baldo, junto a Hernán Luna y el resto de los concejales de Cambiemos, fueron los principales oradores en una peculiar manifestación política realizada este mediodía frente al Honorable Concejo Deliberante. Las quejas de salud de algunos vecinos y vecinas, se mezclaban en gritos y reclamos muy peculiares y ligados exclusivamente a lo que el bloque Cambiemos no logra romper en el desarrollo de las sesiones del HCD: la mayoría democrática obtenida por el Bloque de Unidad Ciudadana – Frente de Todos.
Algunas vecinas reclamaban “que Barrera deje de decir vecinos y vecinas, somos todos geselinos”, y que el bloque oficialista “deje de imponer su mayoría en las votaciones”. Entre estos reclamos pura y exclusivamente político partidarios, también hablaron vecinos y vecinas que tenían reclamos y dudas sobre el sistema de salud local. Los concejales oficialistas escucharon los reclamos, respondieron en la voz de la presidenta del HCD, Miryam Oilataguerre, y cuando ya no hubo más que deseos de vecinos enardecidos por insultar y quejarse sin ningún tipo de entendimiento de los alcances del poder legislativo, procedieron a retirarse.
Cambiemos, por su parte, tanto en su versión full como es Luis Baldo y compañía, o la versión edulcorada de Hernán Luna, trató de adueñarse y hacer una política oportunista al mencionar que presentarían proyectos de dudosa viabilidad como son la Carrera Médica Hospitalaria. De todas formas, y como quedo claro con la presencia de los concejales oficialistas para recepcionar las críticas, el HCD está trabajando en el desarrollo de medidas legislativas para que el Poder Ejecutivo pueda continuar mejorando el trabajo en el área de la salud. Por ello, la Dirección de Seguridad y Control Hospitalario recientemente creada analiza el funcionamiento del plantel médico, y se avanza fuertemente en el desarrollo de las historias clínicas digitales, ente otras medidas. Escuchando a los vecinos y vecinas con sus quejas, con sus necesidades que importan y se intentan ir resolviendo en la medida de lo posible, pero siempre en el marco del respeto de la democracia y sus reglas.
Todos los derechos compartidos