Distintas obras se realizan en este tiempo en Villa Gesell. Podrían ser consideradas de pequeña envergadura si se las analiza por separado, como un cambio de luminaria en una plaza, o más contundentes, como la renovación y ampliación de la rambla costera o la avenida de circunvalación, o solo estéticas como el nuevo arco de acceso al Pinar del Norte. Otras llevan comodidad como las que resultan del plan veredas o el arreglo de calles, pero todas juntas, suman al bienestar de los geselinos. Podrían ser más, si todos los actores que promocionan este bienestar, apoyaran su articulación en vez de anteponer obstáculos para una proyección política personal o partidaria, puesta por delante. Las demoras en el Concejo Deliberante para la aprobación de algunos proyectos como la pavimentación de la Avenida 27 y otras calles enlazadas con esta son un ejemplo
Pese a las dificultades económicas y fiancieras por la que atraviesa, el municipio gobernado por Gustavo Barrera, lleva adelante varias y diversas iniciativas que conducen a generar mejores condiciones de vida para los habitantes de esta ciudad, que como muchas otras cuyos principales ingresos tanto en lo público como en lo privado, dependen del turismo, han visto caer de manera pronunciada, la magnitud de los mismos.
En el orden público se puede mencionar menor recaudación en tasas municipales (por la afectación mencionada en el campo privado), aumento de las tarifas de suministros y bienes de uso, aumento de los salarios a los trabajadores públicos en relación con el aumento del costo de vida originado por la presión inflacionaria, relativa y poca inversión de otros niveles del estado tanto nacional como provincial y otros motivos que achican la capacidad financiera de la Municipalidad, todos sumados en detrimento de grandes emprendimientos.
Así y todo, el gobierno no ceja en su intento de mejorar la ciudad y el distrito, incluyendo con esto a las "Tres del Sur" como gustan llamarlas los residentes en Mar de las Pampas, Las Gaviota y Mar Azul, que se han autoconvocado para contribuir con estas mejoras y otras actividades para garantizar el bienestar, un sentimiento compartido con el gobierno municipal. El dr. Barrera se muestra con una constante preocupación por el bienestar de los vecinos, en especial por aquellos de menores recursos, a los que la actual situación pone en grave riesgo social.
En esta dirección deben valorarse las obras que se están llevando a cabo en la ciudad, donde además de servicios como la recolección de ramas y basura, arreglo y mantenimientos de calles, tato de pavimento como las de arena y pese a las críticas y la falta de elementos se realiza, se suman otras que conllevan un gran valor más allá de la importancia de la inversión.
Así podemos mencionar cambio de luminarias en ´plazas y paseos, ampliación y renovación de la rambla costera, un nuevo ardo de entrada al Pinar del Norte, de donde solo se han escuchado críticas y sospechas infundadas por una obra que no se permitió finalizar, pese a que mostró efectividad como el de los resumideros de agua de lluvia, el plan veredas que va dotanto poco a poco de estas elementales sendas en diversas arterias de una ciudad que se caracteriza por la falta de las mismas de maner alarmante, el pavimento articulado en el Camino de los Pioneros, la Avenida de Circunvalación, que se realiza con fondos provinciales pero que no son un regalo y otras que están proyectadas y licitadas, como el pavimento de la avenida 27, demorada hasta el momento de esta redacción de forma inexplicable por el Concejo Deliberante, componen un detalle que parece pasar inadvertido en algunos ámbitos y en otros pueden ser juzgados como pequeños, pero que sin lugar a dudas, vendrán en beneficio de la comunidad, que tiene en sus manos también, la posibilidad de mejorar estas posibilidades en tanto y en cuanto cumpla con sus deberes ciudadanos de hacer frente a sus obligaciones fiscales, en especial para fortalecer el arista que más le gusta mostrar, como la del derecho a reclamar porque paga sus impuestos.
Todos los derechos compartidos