Ayer se conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Abuso Infantil Contra los Niños con una campaña de difusión sobre esta temática
Una radio abierta y una volanteada en la esquina del Paseo 106 y Avenida 3 fue la actividad planteada por referentes sociales y de partidos políticos con el objetivo de difundir información sobre esta dramática temática.
Con el objetivo de minimizar los abusos y la explotación de la infancia, la Fundación Cumbre Mundial de la Mujer pautó en el año 2000 El Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños, el cual se conmemora cada 19 de noviembre. En honor a esta fecha, organizaciones sociales realizan campañas de concientización y sensibilización del maltrato infantil.
Por su parte, la Convención sobre los Derechos del Niño, en su Artículo 19, establece que es obligación del Estado proteger a los niños y niñas de todas las formas de malos tratos perpetrados por padres, madres o cualquiera otra persona responsable de su cuidado, y establecer medidas preventivas y de tratamiento al respecto.
Los abusos y la explotación de la infancia (especialmente a nivel sexual) constituyen un problema universal y alarmante, por lo que medidas eficientes y sostenidas de prevención y de protección son necesarias, ya sea a nivel familiar, local, nacional o internacional.
En Argentina el pasado 28 de octubre de 2015 se dio sanción definitiva en el senado de la Nación a la ley por la que se modifica la prescripción de la acción penal en los delitos contra la integridad sexual de los menores y de trata. La ley permite avanzar para brindar más posibilidades de abrir procesos judiciales para investigar y sancionar a los agresores de estos delitos. Esto significa que el plazo de prescripción en los delitos sexuales contra menores estará suspendido hasta que la víctima haga la denuncia y recién ahí comenzara a correr ese plazo.
Además se prevé la inhabilitación especial perpetua cuando el autor se hubiese valido de su empleo, cargo, profesión o derecho para cometer el hecho
En Villa Gesell este tipo de campaña apunta a fortalecer el compromiso de la comunidad y de las autoridades y alentar a las víctimas a presentar las denuncias. Esta ciudad esta convulsionada como una sociedad violenta donde este tipo de hecho es común y no siempre se lo atiende con la consideración que se merece.
Todos los derechos compartidos