06/06/2017
Sección: 
Ariadna Amadeo Por Ariadna Amadeo

Recordando a Carlos Gesell

Copete: 

Hoy se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del fundador de nuestra ciudad, y hubo acto en la plaza del paseo 110 bis y 3.

Con presencia de funcionarios públicos, el Intendente y vecinos, se conmemoro en la plaza Carlos Idaho Gesell, el 38º aniversario del fallecimiento de nuestro fundador. 

El acto comenzó pasadas las 10:30 de la mañana de hoy, y hubo palabras tanto del cura párroco, de nuestra ciudad, el Padre Eduardo Torre quien bendijo la ceremonia, como del Secretario de Cultura, Carlos Rodriguez y del mismo Intendente, que en un discurso corto, pero con mucho contenido, recordó la frase que solía utilizar nuestro fundador "Es mas fácil para mi luchar contra las adversidades de la naturaleza que ser comprendido por los hombres", también afirmó que hoy mas que nunca había que pensar que clase de Villa Gesell quiere la ciudadanía, tanto para nosotros, como para la posteridad.

El acto culminó con una asombrosa presentación de la Orquesta Infanto-Juvenil de Villa Gesell, quienes interpretaron con gran maestría una versión del tema "Rezo por vos" de Charly Garcia, y música escogida para la fecha, con la dirección de Gabriela Berná.

El fundador de nuestra ciudad, Carlos Idaho Gesell, nació en la ciudad de Buenos Aires, en la casa paterna de la calle Paraguay 3033, el 11 de marzo de 1891. El “partero” fue su padre.

Era el tercer hijo de los cuatro que tuvieron Anna Boettger y Silvio Gesell, inmigrantes alemanes en la Argentina. En 1931, a los 40 años de edad, Carlos Gesell comenzó a forestar las dunas que había adquirido el 19 de agosto de ese año sobre la costa atlántica argentina. Eran 1.648 hectáreas de arena en movimiento, sin árboles, que don Carlos compró a don Eduardo Credaro, a $ 22.- la hectárea, según consta en su libro de anotaciones diarias. El trabajo fue inmenso, y durante años lo llamaron “el loco de los médanos”.

En 1937, Carlos Gesell se radica definitivamente en las dunas, en su casa de la cuatro puertas. Alrededor de 1940 trazó los primeros loteos y llamó al lugar “Villa Silvio Gesell”, en homenaje a su padre.

Murió en el Hospital Alemán de Buenos Aires, el 6 de junio de 1979, a causa de un edema pulmonar. Tenía entonces 88 años de edad. Su tumba está en el cementerio de Villa Gesell.

Todos los derechos compartidos