El dirigente kirchnerista encabezó, en Mar del Plata, una multitudinaria Plaza del Pueblo donde se refirió al conflicto entre los docentes y el gobierno nacional y provincial. Militantes geselinos participaron del encuentro.
“El Gobierno nacional le toma el pelo a los docentes. Macri manda al ministro de Educación a anunciar una paritaria del 40% e inmediatamente avisa que no aceptará un ajuste de salarios superior al 25%. Está claro que se burlan de los docentes y de todo el Pueblo argentino y que quieren poner en riesgo el comienzo de las clases”, opinó Sabbatella, minutos antes de iniciar una masiva Plaza del Pueblo en Mar del Plata, a la que concurrieron más de 7.000 turistas y residentes. “Macri está tensando la relación con los docentes como lo hace con todos los trabajadores y trabajadoras, dejando claro que su prioridad no es otra que la de beneficiar la concentración económica y los privilegios de los empresarios especuladores y los fondos buitre”, aseguró el dirigente kirchnerista y agregó: “Se propone cerrar paritarias con docentes y con todos los gremios muy por debajo de la inflación, porque para Macri como para las corporaciones que cogobiernan, el salario de los trabajadores y trabajadoras es un costo caro que hay que reducir”. “Miles y miles de estudiantes en todo el país corren el riesgo de no poder empezar las clases porque el macrismo se encapricha en enfrentar a los docentes y achicar lo que consideran gasto fiscal, para poder pagarles a quienes hundieron el país”, expresó Sabbatella, en relación a la marcha atrás en los anuncios de acuerdos paritarios con el sector educativo.
En su discurso frente a nueva y masiva Plaza de los Pueblos, Sabbatella afirmó que “nos moviliza la grave situación que está afectando a los trabajadores y trabajadoras de todo el país, con baja de los salarios, con quita del poder adquisitivo, con despidos masivos y con represión; nos moviliza enfrentar la venganza de las corporaciones que representa Macri y que busca recuperar los privilegios que perdieron durante los últimos doce años; y nos moviliza Cristina Kirchner, la líder del Proyecto Nacional, Popular y Democrático que transformó el país”, señaló el dirigente de Nuevo Encuentro y agregó: “Néstor Kirchner pateó la mesa del establishment en la que Macri quiere sentar al país, con la complicidad de sectores de adentro y de afuera”. Miles y miles de turistas y residentes de Mar del Plata aclamaron el discurso de Sabbatella desde un amplio predio que se extiende frente al balneario Las Toscas, del balneario bonaerense.
“Macri abrió las puertas de la Casa Rosada a las corporaciones, a los sectores que históricamente se enriquecieron a costa del salario de los trabajadores. Lleva adelante un plan de Gobierno vertiginoso, violento y, en muchas ocasiones, al margen de la ley, revirtiendo cada paso dado por los argentinos y argentinas desde el 2003, cuando salimos de una de las peores crisis económicas, políticas y sociales de nuestra historia”, aseguró el dirigente kirchnerista y consideró que “el que se anunció como moderno, dialoguista y republicanista no es otra cosa que un Gobierno clásico de la derecha conservadora, un Gobierno que difama, agrede y reprime a cualquier opositor, que arrasa con las instituciones democráticas, que no convoca al Congreso y que avanza a fuerza de DNUs”.
La multitudinaria convocatoria de Mar del Plata se inscribe en el marco de una serie de actos realizados por Sabbatella en todo el país. Durante enero y febrero encabezó Plazas del Pueblo en Villa Gesell, Córdoba, Rosario, Jujuy, Mendoza y Bariloche, mientras que están previstas otras para las próximas en Ushuaia, Salta y Neuquén.
“Echan a miles de empleados estatales y amparan despidos en el sector privado; reprimen a quienes reclaman en las calles y hasta inventan un protocolo siniestro para no dejar que se manifiesten; incorporan a casi un millón de asalariados nuevos al pago de Ganancias; buscan cerrar paritarias muy abajo de la inflación; achican el poder adquisitivo de los salarios con aumentos drásticos de tarifas, bienes y servicios”, afirmó Sabbatella y señaló que: “Éste es el gobierno de la venganza de las corporaciones contra quienes recuperaron sus derechos gracias al modelo productivo y redistributivo de Néstor y Cristina”.
En esta nueva edición de las Plaza del Pueblo, estuvieron presentes en el escenario la diputada nacional Fernanda Raverta, la senadora provincial Mónica Macha, la dirigente sabbatellista y exlegisladora porteña Gabriela Cerruti, los referentes locales de Nuevo Encuentro José Luis Zerillo y Fernando Araujo, y los integrantes del bloque de concejales del Frente para la Victoria en Mar del Plata, Marina Santoro y Marcos Gutiérrez.
Ante una masiva concurrencia de turistas y residentes, el referente nacional de Nuevo Encuentro se refirió también a la situación de violencia que se vive en Mar del Plata desde la asunción del intendente Fernando Arroyo, aliado al macrismo. “Es gravísimo que se amparen o alienten episodios de persecución y discriminación como los que se vienen multiplicando en esta ciudad en los últimos meses. Está clarísimo que los grupos violentos que se soltaron a agredir y a pegar en Mar del Plata no están teniendo un rechazo contundente de repudio de parte de las autoridades, y ese silencio termina convalidando y habilitando que la violencia crezca”, aseguró Sabbatella. En el marco de reiterados hechos protagonizados por grupos que se identifican como neonazis, en la madrugada del domingo último, integrantes de una banda conocida como Bandera Negra se acercaron armados al bar local Nevermind, propiedad de Javier Moreno, activista de la Asociación Marplatense de Derechos a la Igualdad (AMADI). Tras amenazar a las 50 personas que se encontraban en el lugar y golpear los vidrios y las puertas del bar, fueron dispersados por la policía y solo uno fue detenido por “resistencia a la autoridad”.
Tras el acto, Sabbatella se acercó a ese local junto a Moreno y señaló: “Hechos como éstos, ameritan una respuesta clara y contundente de las autoridades locales y provinciales, desde el intendente y las fuerzas de seguridad hasta la propia gobernadora, porque afectan directamente derechos y libertades individuales y dañan gravemente los pilares de una Democracia que creció y se profundizó en los últimos 32 años”.
Todos los derechos compartidos