En la tarde del lunes el intendente Gustavo Barrera nombró como secretaria de Salud a la doctora Martha Zuluaga y a Zulma Benítez Camacho como directora del nosocomio local
Fue un acto breve y concreto realizado en el segundo piso del edificio municipal con la presencia del jefe comunal, la secretaria de Gobierno, Adriana Migliorisi y las dos funcionarias nombradas.
El motivo de la convocatoria la dio el intendente cuando expreso “Esta convocatoria fue para informarles que hemos decidido nombrar a la doctora Martha Zuluaga como secretaria de salud y a la doctora Zulma Benítez Camacho como directora del hospital. Las dos vienen trabajando desde hace tiempo en salud y en razón de este nuevo desafío que tenemos de satisfacer las necesidades del hospital y tratar de cubrir este puesto porque queremos formar un equipo compacto para afrontar esta nueva etapa”
El jefe comunal delineó los primeros tramos de la obra que se va a realizar en el hospital para contener la demanda de la comunidad y destacó que el Centro de Atención Pediátrica está avanzando con la colocación de las aberturas. La idea es descomprimir la atención en consultorios externos.
Por su parte la doctora Martha Zuluaga expresó que “Agradecer a Gustavo que haya designado funcionarias sin formación política pero si técnica. Hemos presentado un proyecto de trabajo para reforzar nuestro sistema de salud pública. Estamos inmersos en una crisis de salud porque no contamos con la derivación a Mar del Plata porque el Hospital Interzonal está en crisis. Hoy se necesitan médicos de guardia y los lugares de internación están saturados. La idea es que este centro de salud pueda dar respuesta en atención primaria y que el hospital atienda internación, urgencias y rehabilitación”.
Zuluaga insistió en trabajar en la prevención y en la información de la actividad que desarrolla el hospital. A partir del cierre de la internación de la Clínica del Sol el hospital deberá atender unos 300 partos más por los que se hace necesario ampliar el sector de internación. Con la ampliación se lograran un total de 45 camas cuando la demanda se acerca a las 70 camas. “Vamos a cerrar algunos consultorios externos que los pasamos a un edificio ubicado frente al hospital y vamos a construir cuatro salas con diez camas” amplió
En el Centro de Atención se instalará lo que hoy funciona en el Centro de Atención Primaria Norte que atiende toda la zona del Barrio la Carmencita y quedo chico y hay muchos profesionales con mucha carga horaria. Hay una sala al semiplomada donde se puede poner el mamógrafo y varios consultorios para atender pacientes con discapacidad y atención de adultos.
La obra se hace con fondos municipales y se necesitaran 9 enfermeros, personal de lavandería, personal de servicio y cocina que deberá ser capacitado para estas tareas.
La flamante secretaria de Salud explicó que la Escuela de enfermería este año no tiene matricula. Esta escuela es provincial y aquí se hacían prácticas y se prestaban las aulas las aulas. “Hubo algo que no se hizo, no nos dimos cuenta y la perdimos, sin embargo seguimos en tratativas para volver a tener la escuela” aclaró Migliorisi
El tomógrafo no funciona porque no era nuevo. Tenía diez años de uso antes de llegar a Villa Gesell, se rompió una plaqueta que no se puede obtener ni en Japón ni se fabrica más. Hay un tomógrafo igual en la provincia de San Luis. Se hacen tratativas para traerla, si no se logra habrá que comprar otro.
Todos los derechos compartidos