En una sesión extraordinaria realizada el pasado 28 de octubre quedó aprobado el Pliego de Bases y Condiciones para otorgar el Servicio Público de Pasajeros
En los últimos días se habló mucho de este pliego que aborda uno de los servicios esenciales para la ciudad. El servicio público de pasajeros en Villa Gesell ya tiene un nuevo pliego para llamar a cubrir este servicio por diez años ya que el actual vence el 15 de diciembre venidero. En una sesión extraordinaria que llevada a cabo este martes el proyecto fue votado por unanimidad después de permanecer varios meses en la comisión a la espera de algunas modificaciones que propuso el ejecutivo pero que nunca se concretaron.
Cabe recordar que este pliego fue elaborado por el concejal Fernando Acebal cuando ocupo la intendencia en forma transitoria en el mes de abril de este año. De acuerdo a las declaraciones del edil peronista en su elaboración participaron varias dependencias municipales, luego fue enviado al Concejo Deliberante y ahí quedó para su análisis. En el mes de agosto la oposición envió una copia al intendente para realizar algunas modificaciones que no se hicieron. Ante la falta de respuesta del intendente, quien expresó que si no respondía los concejales debían continuar con el análisis del proyecto. Finalmente los ediles trabajaron intensamente y fue aprobado este martes.
El documento tiene 60 artículos entre los que se destaca que el costo del boleto será de 6 pesos si se paga en efectivo pero ofrece la alternativa de una tarjeta magnética que tiene una bonificación del 50 por ciento. No habrá cambios de tarifa en verano, será igual todo el año.
Cada vez que la empresa pretenda un aumento del boleto deberá convocarse a una Asamblea Publica con participación comunitaria.
Los controles estarán en manos de las dependencias municipales que los realizaban hasta ahora. No hubo acuerdo para crear al Órgano de Control Comunitario.
Los discapacitados tendrán a su servicio dos combis sin costo que podrán ser convocadas cuando sea necesario. Este servicio será coordinado por el Área de Discapacitados municipal.
Se garantizan los puestos de trabajo de los trabajadores que hoy cumplen tareas en la actual empresa.
Los estudiantes y personal de servicio de instituciones educativas públicas y privadas no abonaran el boleto en su lugar se implementara una tarjeta en la que se cargaran los viajes que realizan en el mes.
Las unidades tendrán GPS para su control y ubicación y se le impone a la empresa la implementación de una página Web para información al usuario.
Los recorridos tendrán algunas modificaciones. Ejemplo. Se estableció un servicio directo a Mar Azul que sale de Avenida Circunvalación y Paseo 105 y abona un boleto y medio de 6 pesos.
El pliego espera la promulgación del intendente y se publicara el llamado durante los próximos treinta días. Luego se analizaran las ofertas si las hay. Si no hay tiempo para este trámite se prorrogaran los servicios de la actual empresa hasta el llamado definitivo.
Todos los derechos compartidos