La ley le otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las heterosexuales en materia de adopción y herencia.
Tailandia se convirtió este martes en el primer país del Sudeste Asiático en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, tras una histórica votación en el Parlamento que fue celebrada como una "victoria" para la comunidad LGTBI+. El Senado aprobó la ley por 130 votos a favor, con cuatro en contra y 18 abstenciones.
Ahora, el texto debe ser remitido al rey Maha Vajiralongkorn para su promulgación y entrará en vigor 120 días después de su publicación en el Boletín Oficial. Así, Tailandia se convertirá en el tercer país de Asia que permite el matrimonio igualitario, después de Nepal y Taiwán.
Festejos tras la aprobación del matrimonio igualitario en Tailandia. Imagen: AFP.
Los activistas de la comunidad LGTBI+ esperan que sea posible celebrar los primeros matrimonios igualitarios en el reino en octubre. El proyecto de ley es la culminación de más de una década de esfuerzos de activistas y políticos, después de que anteriores borradores no llegaran al Parlamento.
Entre los cambios fundamentales que introduce la ley está la denominación del matrimonio como una unión entre "dos personas", en lugar de entre "un hombre y una mujer", y la modificación en el estatus legal de "marido y mujer" a una "pareja casada", sin especificación de género.
Además, la ley le otorga a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las heterosexuales en materia de adopción y herencia.
"La nueva ley de matrimonio igualitario de Tailandia es un triunfo para la justicia y los derechos humanos (...) El camino hasta este punto ha sido largo y plagado de desafíos, pero la votación de hoy para garantizar el matrimonio igualitario marca un momento histórico que merece celebración", apuntó en un comunicado Mookdapa Yangyuenpradorn, activista de la organización Fortify Rights.
A principios de junio, miles de manifestantes y activistas LGBTQ+ desfilaron por las calles de Bangkok, acompañados por el primer ministro, Srettha Thavisin, que lució una camiseta arcoíris para celebrar el Mes del Orgullo.
Todos los derechos compartidos