02/07/2019
Sección: 
El informador geselino Por El informador geselino

LOS JUBILADOS DEBERÁN DESTINAR EL 94,3% DE SU INGRESO PARA CUBRIR LA CANASTA BÁSICA

Copete: 

El informe elaborado por el equipo de economistas de Economía UNDAV, advierte que el valor de la canasta básica con respecto a los ingresos de las jubilaciones medias y de los salarios mínimos aumentó más del 14% en ambos casos. La harina subió un 98,6%; los fideos el 93%; pollo 92,2%; leche 85,5%; arroz blanco 79,7%; y aceite de girasol un 70,7%.

El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) reveló que una jubilación media deberá destinar el 94,3% de su ingreso para obtener la canasta básica, y un salario mínimo el 78,5%.

En base a datos del Índice de Precios al Consumidor del INDEC, el informe de la UNDAV destaca los aumentos que sufrieron los alimentos básicos: la harina subió un 98,6%; los fideos el 93%; pollo 92,2%; leche 85,5%; arroz blanco 79,7%; y aceite de girasol un 70,7%.

El informe elaborado por el equipo de economistas de Economía UNDAV, advierte que el valor de la canasta básica con respecto a los ingresos de las jubilaciones medias y de los salarios mínimos aumentó más del 14% en ambos casos.

Todos los derechos compartidos