El ingreso universal es una renta base para aquellos que por la pandemia se quedaron sin poder desarrollar las actividades informales de las que vivían o se les achicó mucho la actividad económica. En Europa ya se implementa en algunos países.
Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien adelantó que en la Casa Rosada no están pensando en un subsidio por pocos meses, como es el IFE, sino en un esquema de ingresos que se sostenga por varios años.
La idea es que esta política de ingreso se complemente con el programa Potenciar Trabajo, que buscará reconvertir los planes sociales para darles una salida productiva. El esquema apunta a cubrir a la población sin ingresos por dos vías: la renta universal para quienes estén inactivos y el programa Potenciar Trabajo, donde ya fueron unificados todos los planes sociales.
Todos los derechos compartidos