Referentes de 17 comunidades indígenas del norte de Salta han iniciado un corte en la ruta nacional 34, a la altura de Santa Victoria Este, exigiendo la entrega de granos decomisados. Estos granos, que suelen ser retenidos por la Justicia Federal debido a contrabando o cargas ilegales, están actualmente almacenados y sin uso. Las comunidades argumentan que necesitan estos granos tanto para la alimentación humana como para sus animales de cría menores.
Los líderes indígenas, que presentaron una solicitud a la Fiscalía Federal de Tartagal el 8 de julio, han sido informados de que la entrega de los granos debe gestionarse a través del Ministerio de Producción provincial. Sin embargo, han recibido respuestas insatisfactorias y falta de información clara sobre cómo proceder. Además, sostienen que los residentes criollos de la zona reciben estos granos, mientras que ellos enfrentan dificultades debido a la falta de recursos para alimentar a sus animales, como chanchos y chivas.
Agristino Juárez, uno de los referentes, ha declarado que la protesta continuará con cortes de dos horas en la ruta hasta obtener una respuesta concreta sobre el acceso a los granos decomisados. Las comunidades indígenas buscan una solución que les permita acceder a los recursos necesarios para mejorar la situación alimentaria tanto de las personas como de sus animales.
Todos los derechos compartidos