Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), ha anticipado un paro nacional programado para el 7 de agosto, Día de San Cayetano. Esta acción marcará el inicio de la "segunda etapa de resistencia" contra el gobierno del presidente Javier Milei. Aguiar calificó la fecha como "elocuente" debido a la alta tasa de pobreza en el país y denunció el cierre de organismos públicos como un ataque a la sociedad en su conjunto.
El paro se realizará en el contexto de una movilización multisectorial que incluirá a organizaciones de la economía popular, las dos CTA y la CGT. Aguiar afirmó que la reforma impulsada por Milei, que ha resultado en 25 mil despidos entre abril y julio, ha agravado la crisis económica y ha generado más desempleo y menos seguridad social.
El dirigente de ATE también criticó la reciente sanción de la Ley Bases y el DNU 70/2023, argumentando que estos instrumentos solo han exacerbado la crisis. Aguiar expresó su preocupación por la creciente desigualdad y el deterioro de las condiciones de vida, así como por las propuestas del gobierno que, según él, buscan beneficiar a empresarios y corporaciones a expensas de los derechos laborales y sociales.
Aguiar celebró la participación de la CGT en la protesta y destacó que, a pesar de las leyes vigentes, las condiciones de vida siguen empeorando. El líder sindical también criticó los intentos del gobierno de legalizar el espionaje y afirmó que la democracia está en grave peligro en el país.
Todos los derechos compartidos