La recesión en Argentina continúa sin ceder, y la población se ve cada vez más obligada a ajustar su consumo y a recurrir a sus ahorros para cubrir gastos mensuales. Según una reciente encuesta del Observatorio de Expectativas del Consumidor de la consultora Trendsity, casi el 60% de los argentinos está utilizando sus ahorros para enfrentar sus gastos. Este dato refleja un panorama económico complejo que se alinea con las políticas del Gobierno de Javier Milei, quien había anticipado que las personas comenzarían a vender sus dólares para cubrir tarifas y servicios.
El ministro de Economía, Luis Caputo, había señalado previamente en su cuenta de X que la nueva política monetaria del gobierno, que incluye una reducción de la cantidad de pesos en circulación, llevaría a los ciudadanos a vender dólares para pagar impuestos y otros gastos. La encuesta revela que el 58% de los encuestados ha recortado el gasto en productos esenciales y el 54% ha recorrido varios puntos de venta en busca de mejores precios. Además, el 51% de los argentinos ha comenzado a comparar más productos y a comprar con menor frecuencia para maximizar su presupuesto.
Estos datos evidencian una estrategia de consumo cada vez más cautelosa, en la que los ciudadanos buscan maneras de estirar sus recursos en un contexto económico desafiante. La tendencia refleja una adaptación forzada a las dificultades económicas actuales, con un impacto notable en los hábitos de compra y en la utilización de los ahorros personales.
Todos los derechos compartidos