09/10/2024
Sección: 
El informador geselino Por El informador geselino

TOMAS EN UNIVERSIDADES ANTE EL VETO PRESIDENCIAL

Copete: 

Estudiantes de universidades de todo el país han iniciado tomas en defensa de la Ley de Financiamiento, justo antes del tratamiento del veto presidencial de Javier Milei. Las movilizaciones comenzaron el lunes en dos facultades de la Universidad de Buenos Aires y se han expandido a instituciones en Córdoba, Jujuy, Santa Fe y más. Hoy al mediodía, el Frente Sindical Gremial y la comunidad educativa se reunirán en el Congreso para exigir a la Cámara de Diputados que respalde la ley, que propone un incremento en las partidas presupuestarias y la actualización de salarios para docentes y no docentes.

Las tomas han crecido rápidamente, acompañadas de abrazos simbólicos, clases públicas y ruidazos. En la UBA, las facultades de Psicología y Filosofía y Letras lideran la protesta con actividades que incluyen clases públicas en plena calle. Estudiantes y docentes han demostrado su determinación, como lo expresó Lucía Hellín, quien destacó la importancia de continuar la lucha a pesar del veto. La participación en asambleas ha sido notable, con estudiantes expresando su cansancio ante las políticas del gobierno actual, pero reafirmando su compromiso con la defensa de la educación pública.

A medida que se acerca la votación, el ambiente en las universidades se caldea. Las autoridades han lanzado anuncios sobre aumentos salariales que los sindicatos consideran insuficientes, mientras que el oficialismo busca los dos tercios necesarios para ratificar el veto en el Congreso. Con un escenario incierto, los estudiantes y gremios están organizando un plan de lucha que podría intensificarse si la ley no se aprueba. "No se trata solo de una ley, sino del futuro de la educación pública en Argentina", advirtió Lucille Leavy, presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires.

Todos los derechos compartidos